
Una mujer, para que se la reconozca como escritora, pintora, investigadora o lo que sea, tiene que hacer veinte veces más que un hombre, tiene que ser una fuera de serie. No hay apenas mujeres reconocidas en ninguna profesión, pero el mundo está lleno de célebres hombres mediocres.


Explicación de la diferencia entre porque, porqué, por que y por qué
A petición de varios seguidores de Facebook e Instagram, he creado este vídeo de un minuto para explicar los usos de «por qué», «por que», «porque» y «porqué». Ojalá quede claro. Yo no sé explicarlo mejor. Además, hace poco tiempo me habían preguntado cómo se escribe...
En el corazón no todo es amor ni palpitación
¿Como escritor repites una y otra vez «le palpitó el corazón» cuando tus personajes se enamoran, se estresan o tienen miedo? Te voy a dar una magnífica noticia: tiene solución. Hay muchísimas opciones distintas para evitar las repeticiones y yo te las voy a enseñar en esta entrada..

Más de 400 formas de describir el ceño fruncido: diversas opciones para referirse a él
En esta entrada descubrirás cómo evitar el abuso de los ceños fruncidos y te darás cuenta de que no solo gesticulamos de ese modo cuando nos enfadamos, sino también en muchas otras circunstancias.

Aprende a incorporar el olor a la escritura
Como bien sabes, el cerebro asocia el aroma a los recuerdos. Aprovéchate de ello en tus narraciones. En esta entrada, te explico cómo conseguirlo. Úsala siempre que te haga falta.

Cómo evitar la palabra más vaga que existe: cosas
Aprende a mejorar la calidad de tus textos modificando tu forma de redactar. Usa cualquiera de estos sinónimos de cosa, palabra vaga y polivalente, o usa las alternativas de redacción que te sugiero en esta entrada.